Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2010.
Orígenes de la guerra civil de Pío Moa
La tesis de Pio Moa no es exclusiva suya; ya lo habían apuntado muchos otros historiadores antes. Afronta muy bien desde la perspectiva histórica los hechos que conducen a la guerra civil española; apunta como tesis central que la guerra civil tarranca con la revolución de octubre de 1934: la sublevación de Asturias, Cataluña, Madrid, fundamentalmente.
Digo que está bien llevado porque cita mucha bibliografía de ambos bandos y se limita a comentarla, yo no diría que tome partido. Sí interpreta, pero no se aparta un ápice de los hechos históricos
Villete de Charlote Bronte
Último libro que he leido hace ya unas tres semanas; ahora estoy con "otra historia". El libro forma parte del género de la novela romántica de la y fue publicada en 1853.
Aquí la novela se destaca menos por la historia que por la cocción psicológica de su protagonista: Lucy Snowe, una chica de catorce años.
Villette utiliza con maestría una herramienta narrativa conocida como Gothic Double, es decir, la representación de la dualidad emocional o ética dentro de un personaje
Charlotte Brontë maneja las sombras de la narrativa de manera genial. En general, los misterios de Villette son cuidadosamente escondidos hasta que Brontë resuelve cómo y dónde asestar el golpe definitivo sobre el lector. El final del libro exige una lectura personal, yo me niego a creer lo que parece evidenciar la autora, a ver qué te pasa a tí...
Pico de la Garganta e Ibón de Anayet

Última subida la semana pasada. Divertida y bonita; curiosísimo paisaje invernal en pleno mes de junio.
La descripción de la subida la podéis leer en el blog de mi amiga Estela, Hollando cimas, cuelgo una fotito para dejar constancia de la misma...