apuntes

Llevo un par de meses sin asomarme a esta pequeña ventana de mi blog. Si pienso en los motivos la conclusión con todos sus matices, es siempre la misma, estoy corriendo demasiado, y no me gusta. "Acelerada", estoy acelerada; yo, que me "reía con pena" cuando veía a la gente "acelerada" por la calle. ¿Te has parado en ocasiones a contemplar el espectáculo de la avenida independencia un viernes por la tarde?. Yo lo hacía con cierta frecuencia, quizá no desde esa arteria principal, pero sí me gustaba mirar la cara de la gente y contemplar furtivamente sus ojos. Puede llegar a ser estremecedor: corremos, corremos, y corremos, vamos con aparente frmeza hacia algún lugar pero, ¿realmente sabemos qué camino recorremos?. En esas estoy...
A lo mejor por eso este verano voy a seguir "en ruta"; me he propuesto hacer el Camino de Santiago desde Roncesvalles. Son unas 30 etapas, dependiendo del ritmo que lleve. Tengo mucha ilusión, y no sé por qué me apoyo en la corazonada de que ese viaje va a ser importante en mi vida; porque la realidad es que no lo tenía planeado. Mi idea era conocer U.S.A y seguir dándole al speak English! y, sin saber todavía por qué, un día me levanté diciendo que iba a hacer el camino de santiago con "espíritu peregrino", "sobriamente". Voy sola la mayor parte del tiempo, dos amigos míos se unirán alguna etapa, y un par de amigas puede que también. Me gusta que me acompañen pero también saborearé ese relativo silencio al andar que disfruto en las subidas a la montaña. El camino me deparará gente nueva seguro y cosas buenas también.
Retomo la idea de aceleramiento existencial y me sorprendo. No tengo TV en casa, ni la echo de menos, para nada, me parece una liberación. Y sin embargo, no leo como leía antes, que sí tenía TV. No ha que ser un lince para deducir que estoy gran parte del tiempo fuera de casa, o bien ocupada con mis "quehaceres"; pero estas dos últimas cosas me provocan un ligero desasosiego porque anulan en cierto modo mi deseo de tranquilidad, de pararme, de esar, sin más, saboreando el silencio. En fin, desconecto, porque tampoco encuentro mucha solución por el momento.
9 comentarios
dolo -
Javier L -
Me alegra que vuelvas a escribir y que decidas realizar el Camino de Santiago. Yo estuve a punto de hacerlo el diciembre pasado, aunque finalmente se me complicaron las cosas y cambié de idea. Seguro que te aporta un monton de cosas buenas.
Respecto a las prisas, para mi parece evidente que la mayoría no tenemos ni idea de hacia donde vamos... yo este último mes lo veo más claro que otras veces, a lo único que aspiro es a encontrar de nuevo el camino.
Saludos y suerte
Estela -
dolores -
me has rescordado un libro que siempre me ha ayudado, la paz interior, de jaques Philippe, tengo que recuperarlo, lo he dejado...
Estela -
Así que decidí hacerlo y entonces todo se colocó en su lugar y me llegó la paz interior... y el estrés me afectó mucho menos...
Así que lo recomiendo como medida antiestreés. :-)
dolores -
Toño!, bienvenido a mi blog y gracias por el piropillo pero, como te he dicho, escribo rápido y no demasiado bien, de eso sabes tú que te gusta leer buenos libros, ¿no?
Lunática, me ha ilusión saber que hay alguien a quien no conozco y me "lee"; ¿será el ego del escritor?; en mi caso no lo creo; simplemente, no esperaba tu correo y lo he recibido con alegría. Espero ver tus comentarios siempre que quieras. Lo que dices de elegir el camino de enfrente me gustaría comentarlo de "viva voz", seguramente será difícil, o no, vete tú a saber; dicen que estamos en un mundo globalizado y esto no es más que una "aldea global", así que a lo mejor nos ponemos la cara en una de las vueltas de tuerca de la vida. En cualquier caso, las pisadas que recorremos llevan nuestra huella; quiero decir, cada uno debe andar como es, y dejar sus señas de identidad Es bonito percibir tu propia vida con "autenticidad", o tendiendo a ella...
Un beso a los tres
lunatica -
Tuve que correr, sufrir estrés, ver como mi sonrisa, aunque sin desaparecer, necesitaba de algo más para lucir en mi cara. Cambié de camino, me fui por el de enfrente y ahora las vistas son más bonitas.
Espero que encuentres más momentos para escribir, me gusta lo que escribes y como lo escribes.
Toño -
Y respecto a observar a la gente sentado en un banco me considero un semi-experto cuantas horas he estado esperando fuera de mil sitios, pero uno de mis preferidos es el instituto de mi hija, y ver a la "juventud" como hablan, saludan,esperan,riñen, comentas examenes,se citan con el/la novio/a, los diferentes tipos de vestir, la gente mayor que esta estudiando, en fin, un sin fin de tipos de vida y de circunstancias
Estela -
El estrés... deberíamos sacudirlo de encima!!! Yo creo que es posible, aunque díficil.